sábado, 28 de noviembre de 2009

CARTA A UN@ AMIG@: REPORTE DE APRENDIZAJE INDIVIDUAL

Reporta tu aprendizaje individual en la modalidad de “carta a un amigo”: redacta una carta destinada a un/a amigo/a, al que no has visto durante algún tiempo.
En la carta le cuentas del Postítulo en el que has participado, enfocándote en lo que has aprendido durante estos meses (por ej.: Estimado José, hace tiempo que no sé de ti y quisiera contarte que…, esperando verte pronto, te saluda atte., Pedro).

Plazo para publicar la carta en el blog: miércoles 2 de diciembre.

28 comentarios:

Paulina dijo...

Hola Mi Querido Extraño/a:

Te cuento, es noviembre del año 2009 y tengo varias cosas que contar, puedo decir que este año ha sido muy bueno y tranquilo, he hecho varias cosas, tengo un trabajo nuevo que me gusta, mi familia se encuentra bien, y tengo tres gatos, bueno tenemos, mi familia y yo, pues te diré que me encantan los gatos.
Otra cosa que me gustaría contarte es que realice un postitulo en septiembre del 2009, (las clases eran todos los sábados), el cual estoy finalizando ahora en noviembre, este postitulo ha sido muy enriquecedor, no solo como perfeccionamiento, sino mas bien, ha sido un aprendizaje del alma, me ha ayudado a conocerme, a “madurar”, a ver las cosas desde una perspectiva mas humana, me ha hecho darme cuenta que somos generadores y que cada cosa que pase nuestro alrededor, buenas o malas, tenemos responsabilidad sobre ellas, me mostró que el liderazgo es pre-ocupación, es calidez, es hacerte cargo de las personas, escucharlas, acogerlas, me enseño que los problemas no son problemas, sino que depende de cómo se les vea, ahora para mi son quiebres, son oportunidades de crecimiento y aprendizaje, me maraville cada sábado como un grupo de extraños semana a semana se hacían manifestaciones de amor, cariño, danzaban en la comunicación, en lenguajear, se hacían cargos de unos y otros, nos queríamos, nos deseábamos buenas semanas y desde el corazón, no como una forma de decir, automáticamente, era de “verdad”. Fuimos mas lo que somos, mas humanos, mas seres de cuerpo, de piel, de tacto, nos tocábamos, nos abrazábamos, nos besábamos y era genial, salía revitalizada, energizada para una nueva semana, y con ganas de que el próximo sábado llegara pronto, pese al cansancio de la semana, pese a tener que levantarme a las 5:40 jajaja, era lo de menos, era rico llegar a clase, era un ambiente especial, un ambiente calido, éramos comunidad.

Paulina dijo...

Bueno, ahora ya sabes, estoy mas madura, dispuesta a escuchar, a aportar en cada lugar que estoy a que seamos equipo, dispuesta a conversar, a declarar, a decir si, a decir no, y no solo porque no, sino porque al decir No protejo mi integridad, me hago cargo de mí, y además es una forma de construir mi identidad, ser lo que quiero ser, y voy a trabajar también por construir el “mundo que quiero vivir”, tengo herramientas y estoy dispuesta a usarla, en mi trabajo, en mis equipos, en mi familia y con mis amigos y amigas. Estoy dispuesta a trabajar en las declaraciones importantes, decir te quiero, decir te amo, eres importante para mí por eso quiero hacerme cargo. Quiero lugares calidos donde se hagan cargo de las personas, de las inquietudes, de las PRE-ocupaciones, de la carrera de aprendizaje de las personas y Yo puedo aportar en ello. Porque soy responsable, de cada competencia que tengo o incompetencia, de hacer o no hacer algo y si tengo las herramientas ¿por que no hacerlo?, en noviembre del 2009 quiero esto, esta mi misión que estoy construyendo y la quiero compartir contigo, ahora estoy mas preparada para conocerte, para escucharte, para que formes parte de este mundo, para danzar juntos o juntas y construir una misión común. Ahora bien si te gusta lo que te cuento y dices wow!!! yo también quiero eso y quiero tener esas herramientas, te invito a que tomes este curso, te aseguro te cambiara a ti primero y con eso tu podrás cambiar el mundo en el que estas y así seremos mas con las mismas inquietudes, seremos parte de la misma comunidad de personas de piel, de tacto, que queremos un mundo mas humano y menos tecnócrata y así lo mas probable es que tu camino y el mío se unan, y podremos danzar, iniciar un hermoso baile de cuerpo, alma y lenguaje, tenemos un mismo mundo de posibilidades, de emociones, hagámonos cargo juntos.

Bueno mi muy querido extraño o extraña, estoy aquí, espero que prontamente nuestros caminos se unan para poder darte un gran abrazo y tomar tu mano para caminar en la misma senda.


Gracias por darme parte de tu tiempo y leer esta carta y escuchar mis pre-ocupaciones, por que así estoy entrando de a poco en tu vida.

Te espero


Paulina Castillo Jara


29 de Noviembre del 2009.

Ely dijo...

Estimado y querido amigo Mio:
Despues de tanto tiempo sin saber de ti, espero que al recibo del presente te encuentres excelente junto a tus seres queriidos. Pues bien, me gustaria compartir una tremenda y poderosa experiencia de aprendizaje para la vida. Te comento que estoy participando de un postitulo en la Universidad de Concepción, los días sabados desde el mes de Septiembre del 2009 a la fecha, al cual ingrese con muchas expectativas de alcanzar nuevos aprendizajes, con mucha curiosidad,entusiasmo, y con el pasar del tiempo, dicho post titulo me atrajo y sedujo mucho más por su especial metodología, ya que cada sesión me cautivaba aún más; por el contrario de otros Cursos de formación Profesional que he relizado,de los cuales lo único que quería era que se terminaran cuanto antes( sin desmerecer obviamente lo aprendido). Debo de sincerarme contigo y decir que es tal mi entusiasmo que espero que llege el día sabado para ir a clases...imaginate!!!...a pesar del cansancio acumulado de la semana y del viaje que tenía que realizar muy temprano para llegar clases. Pero, ahora que que está casi culminando el Curso, en verdad que me siento diferente, tengo una mirada distinta de ver la vida,con distincicnes... del ser.....de nuestro ser...del alma....del querer..del abandonarse de la vanidad y egoismo que llevamos en nuestro interior, que impide muchas veces preocuparnos del otro(a), de visualizar y transparentar la riqueza del alma humana, con el solo hecho de permitir que el otro(a)aparezca a través de una acción tan simple y basica como el "escuchar"....quiero cultivar (jardinear) por siempre ésta danza tan magnifica (hacerla propia), desarrollar la seducción, generar aperturas para el cambio, provocar grandes quiebres....y con ello provocar efectivos cambios. en pocas palabras me siento como una nueva observadora. No está demás en decir, que efectivamente el post titulo sobrepasó mis expectativas; por lo tanto, me atrevo a recomedartelo.
Bueno, podría cometar muchisimo más, pero sería mejor que te invitase a participar y vivenciar en carne propia esta experiencia de aprendizaje y de desarrollo personal, tanto para el plano profesional, laboral como para espiritual.

Pues bien, la invitación esta lanzada...solo decir que eres muy importante y que te quiero mucho.

esperando una favorable acogida y positiva respuesta.

Se despide con toda atención



Elizabeth Oporto Altamirano

Fabian Ovalle dijo...

Estimado Pablo:

Luego de nuestra ultima conversación que tuvimos, me alegro mucho el vuelco que le haz dado a tu vida, principalmente laboral, que en al papel me parece radical, pero no así en la acción que le haz dado a esta nueva profesión.

Dar el paso es muestra de valentía, ante los miedos e incertidumbres que nacen al tomar nuevos derroteros, pero como a todo lo que haces, le brindas tu toque especial, tu toque Pablistico. No puedo negar la sorpresa que me causo hace un tiempo la noticia, pero nunca puse en duda el éxito que tendrías desde Artes a Ingeniería en Informática.

Te admiro, pues tu creatividad no tiene limites, y complementar tu talento artístico con la creatividad de ingeniero en tu área dirigida al diseño con su toque artístico creo que es único, pues no lo he sabido de nadie nunca antes. Busquilla eres y tus servicios requerirán importantes clientes, como yo también quisiera contar con tu ayuda en su momento, para la programación, diagramación y ejecución de web y una edición y dirección Flash mas fina. Solo resta embarcarse en la aventura de emprender y lograr tus objetivos.

Como te conté el Sábado recién pasado ( el 28 de nov), acabo de terminar un postítulo en gestión, llamado Postítulo en Estrategias de Gestión y Liderazgo: Nuevas practicas, mejores resultados. Para iniciar tu propia gestión en emprendimiento, te recomiendo tomar este postítulo, que en el próximo semestre en Marzo, dictara además una continuación del que acaba de terminar. Te servirá un montón desde mi punto de vista.

A mi me ha servido primero desde mi vida personal, pronto en mi desempeño laboral. Quieres captar clientes, este postítulo te servirá; quieres mantenerlos, también para eso te servirá; quieres dirigir bien tu propio equipo de trabajo, también. Aprenderás a manejar muy bien tu lenguaje, a evaluar necesidades y trabajo, a emitir juicios, a declarar, en fin, a comunicarte muy bien con tu equipo y tus clientes y sacarle el mejor provecho a tu forma de comunicar. Aprenderás a identificar emociones y estados de animo de ti, tu equipo y tus clientes. aprenderás que diferencias hay entre emoción y estado de animo, para saber manejarte y darles un vuelco favorable.

Hermano, de verdad para ayudarte te recomiendo este postítulo, te servirá mucho para iniciarte, organizarte y desenvolverte. A mi me ha motivado en mi vida personal y laboral, en un momento en que yo no encontraba muchas luces. Hoy tengo ganas de mucho, y ya tengo mucho que hacer, tengo mucha pega, y se me ocurren mil cosas mas, y pienso como hacerlas mejor, gracias a lo que he aprendido. Perro, seras el gran gestor y administrador de tu propia empresa.

Fue muy grato encontrarte el sábado pasado, espero que nos veamos luego y conversarla, como antes. Estamos en contacto, por ahí nos ponemos de acuerdo y hacemos algo...

un abrazo fraterno

Fabián Ovalle

Angelica dijo...

Hola Karen:
Espero que en este momento te encuentres muy bien, al igual que yo, por las maravillas que te voy a contar jeje
Como ya te había contado esoy haciendo un postítulo en la U, sobre Estrategias de Gestión y Liderazgo, ahora ya terminó, la última clase fue el sábado y no pude asistir...estuve muy apenada por no ir a la última clase,pero contenta por la experiencia.
Te cuento que pese a los problemas que tenía para asistir, creo que ya te había hablado de ello...fue una experiencia super linda y de aprendizaje en todo sentido.
Me inscribí justamente para aprender ciertas estrategias y herramientas que consideraba necesarias dentro de mi aprendizaje como profesional, pero en el camino me encontré con personas super agradables, en las clases se generaba un ambiente muy cálido y de mucho cariño y eso más que nada me motivaba a asistir cada sábado (bueno y también las cosas ricas del break jiji) quedé maravillada como en tan poco tiempo un grupo de personas puede transformarse en un equipo, cercano, cariñoso y acogedor, incluyendo a los profesores, que fueron un 7.
Te puedo contar que aprendí varias cosas, por eso te recomiendo que si tienes la oportunidad de tomarlo el próximo año lo hagas, te aseguro que no te vas a arrepentir. Estoy segura que cambiará tu visión sobre varias cosas que vimos durante los años de estudio, como me pasó a mí, mi mirada con respecto a varias cosas ahora es distinta, confirmé la importancia de escuchar a los demás, escuchar y sobre todo agradecer cada vez que una persona emite un juicio acerca de nosostros y nuestro desempeño, y más que nada a diferenciar un juicio de una afirmación.
Cambió enormemente la visión que tenía del liderzago y el trabajo en equipo. Y sobre todo, y esto te sorprenderá mi disponibilidad para aceptar que un quiebre puede ser un cúmulo de nuevas posibilidades =)
y te aseguro que cambiará tu visión sobre la forma de concebir un proyecto, y eso te lo comentaré en extenso personalmente, porque es super enriquecedor ver como un proyecto es más que objetivos y esa carta gant ¬¬ es sobre todo una red de compromisos, si!!! una red de personas comprometidas =)

amiga, te quiero mucho y gracias por tu tiempo
nos estamos viendo, prometo llevar mis apuntes la proxima vez que nos juntemos,
besitos y abrazos
chau

Angélica

Sandra dijo...

San Ignacio, noviembre de 2009.-

Estimada Amiga,

Te escribo esta carta esperando que esta sea una forma de inquietarse y seducirte a la posibilidad de atreverte a experimentar nuevos aprendizajes que te permitan crecer aún más como persona, y que al mismo tiempo te ayuden para desenvolverte cada vez mejor en el espacio laboral en que te mueves. Quiero compartir contigo la siguiente experiencia:
Durante estos meses asumí un nuevo desafío en mi vida, realizar un Postitulo de Estrategias de Gestión y Liderazgo en la Universidad de Concepción. Estamos en la etapa final y siento que recién todo empieza para mí…. En un comienzo era un curso más, que podía servirme sólo en lo laboral, pudiendo adquirir algunos conocimientos prácticos para una mejor gestión donde me he desempeñado, como tú sabes, haces ya muchos años, es decir, consideraba adquirir sólo conocimientos técnicos y ampliar mi curriculum. Ahora me pregunto… ¿Qué pobres eran mis aspiraciones en aquel entonces?...
No te imaginas cuan agradable fue mi sorpresa, en el transcurso de las clases me fui dando cuenta que se trababa de algo muy distinto a lo que en un principio me imaginé. El centro de este postítulo para mí fue vivenciar y sentir el amor de Dios en las reflexiones y en la comunión con todos mis compañeros; manifestada en el compartir sincero, el escucharse en el respeto, la aceptación a la diversidad y al compartir la Biodanza (el arte de conectarse con nuestro cuerpo, nuestros “sentires” y con nuestra alma), conectados con nosotros mismos y con los compañeros que nos rodeaban, sentir nuestros cuerpos, nuestra respiración, el cariño, los afectos, las emociones a flor de piel; todos seres humanos que necesitamos del otro, aceptarnos y ser aceptados. Fue sin duda vivenciar en cada encuentro los valores que Cristo nos entrega en su evangelio… “Ámense los unos a los otros, como Yo les he amado”. Aprendí que soy responsable del mundo en que me muevo, que puedo transformarme en lo que yo quiero ser (en lo que anhelo con todo mi corazón), y por ende transformar a los que me rodean, preocupándome del otro, de sus emociones y estados de ánimo, de su crecimiento... Descubrí que el mundo es el lenguaje que creamos, descubrí que observando y escuchando a los demás puedo ser más asertiva, si nuestra comunicación se centra en el escuchar todo el ser del otro, podemos danzar juntos una danza agradable y amorosa, que nos permita ir juntos creando nuevas posibilidades de acción que nos hagan sentir más satisfechos y felices. Despojarnos del Yo egoísta, ponerme en el lugar del otro, pensando en Nosotros…
Conocí gente maravillosa de la cual aprendí mucho y me reencontré con una persona muy querida y que ahora se presentaba como mi profesor, Carlos Zapata; quizás alguna vez de hable de él, realmente un maestro, un maestro de corazón que a la hora de enseñar trasmite su pasión por lo que hace, con convicción y entrega. Nunca sentí que tenía la receta, siempre buscó que los aprendizajes fueran descubiertos por nosotros mismos, nos ampliaba la mirada, dejándonos descubrir nuevas maneras de ver las cosas, provocando cambios evidentes en nuestras acciones…
También conocí a Carme Durán, nuestra profesora de Biodanza, una mujer energética y muy afectuosa, quien nos trasladaba a mundos maravillosos a través de este arte. No sabes como la voy a extrañar. Al igual que a todos mis compañeros.
Querida amiga, tu sabes cuanto te quiero y anhelo, que tú también algún día puedas vivir esta experiencia, encontrarte contigo misma y toda la riqueza del ser humano que llevamos dentro. Despojarnos de todas las máscaras que nos impiden conocerlos de verdad.

Te abraza y te bendice con todo el corazón,

Tu amiga, Sandra Morales

Carlos Zapata Sepúlveda dijo...

Margarita dijo:

Alejandra:

Tanto tiempo sin saber de ti, la verdad es que en ocasiones chateamos un poco pero, el tiempo no nos ha dado para contarte en detalle que ha sido mi vida.

Me imagino que tú ha éstas alturas estas terminando tu práctica, comenzarás prontamente a prepararte para el bendito y Añorado Examen de Título. Una linda pero, compleja e intensa etapa… es todo o nada. Pero yo confío en ti, sé que prontamente estaremos celebrando.

Por mi parte te contaré que el Postítulo que tomé si sumo y resto, el sacrificio de levantarme todos los sábados a las 6:00 de la madrugada fue recompensado, jaja, tú sabes que para mí no es fácil dejar la calida cama tan temprano… pero debo confesarte, que esperaba con ansias el día sábado, se me pasaba el tiempo volando en clases. Al contrario de lo que yo pensaba, fue muy dinámico y enriquecedor el proceso de aprendizaje.

Como tú sabías, comencé a trabajar en Laja y asumí el desafío de estar a cargo de la Coordinación de un Programa Social. Tú me dirás pero, si tú eres Psicóloga Organizacional pero, créeme que no basta, hay cosas que simplemente las da la experiencia, hay un montón de vivencias que uno puede especular pero, el vivirlas y sentirlas, es muy distinto… cuando uno termina una carrera sale con muchos sueños y expectativas, que si no tienes las herramientas suficientes, es fácil caer en los mismo errores que uno profesionalmente critica. El tema de los prejuicios no es nada fácil manejar, sobre todo porque son casi automáticos. Uff sin mencionar el tema de la comunicación efectiva.

En este proceso de aprendizaje, aprendí a escuchar pero, no ese que solamente se sustenta en intercambiar o responder mensajes, sino en aquel que se centra en escuchar el verdadero ser del otro… el entrar en sintonía, en cuerpo y alma con la persona que tengo al lado, el poder comunicarme desde su estado anímico, escuchar sus preocupaciones, ofertas y demandas; todas estas que antes simplemente ignoraba, porque entorpecían mi manera de ver el mundo. He aprendido a escuchar con atención y en silencio. Enfocando todo mi cuerpo y mente en lo que me dice la otra persona; dejando de lado mis prejuicios y me he dado cuenta, que muchas cosas de las cuales yo estaba segura, no son así. Mi observador no era suficiente para ver lo que sucedía. Que cada acción que yo realizo produce una consecuencia tanto para mí como para las otras personas.

Carlos Zapata Sepúlveda dijo...

Margarita dijo:
Y que lo más interesante, es que preparándome anímicamente puedo cambiar el estado de ánimo de las otras personas. Cuando trabajas con públicos o pacientes es fundamental, poder escuchar el discurso verbal y no verbal de las personas. Te permite observar que tanta coherencia existe entre lo que es, lo que cree ser y lo que quiere ser; ya que todos buscamos este equilibrio, que solamente se encuentra cuando uno, de manera personal logras entrar en una danza consigo mismo, y es capaz de proyectar eso con los demás, con el tipo de relación que empiezas a tener, y me di cuenta, que palabras tan sencillas como gracias, te quiero, disculpa, no sé, te ayudo o cuenta conmigo, (tantas declaraciones) cambian el alma. Y en eso estoy trabajando ahora en hacer declaraciones, escuchar el ser del otro y preparando mi estado de ánimo para grandes desafíos. He dejado de lado el resentimiento, la resignación, por la ambición, la confianza y el asombro… tantos estados de ánimos que me abren posibilidades. Y que los puedes practicar a través de la Biodanza, una experiencia maravillosa, que me volcó a lo más bello que poseemos como seres humanos… el amor, ese que es sincero y transparente. Que te conecta con tú alma y las de otros… donde te dejas llevar por una melodía, que te vuelve tan pequeño y vulnerable pero, tienes la confianza que no estás solo, que cada persona que comparte contigo te apoya… el tocar de una manera sensible, el escuchar el ser del otro sin pronunciar la más mínima palabra.

Una experiencia inolvidable, digna de volver un requisito para todos los seres humanos, en especial a los niños, que desde pequeños aprendan a escuchar el ser del otro. Creo que si cada persona que hemos vivenciado esta experiencia la predicara con su entorno y así sucesivamente, el mundo sería más bueno, no abría tanta envidia, ni temor en decir que no. Es por ello que quise compartir contigo este proceso de mi vida. Como te darás cuenta, estoy con muchos desafíos, muy contenta con todo lo que he aprendido, ahora debo continuar practicando. Estoy en etapa de evaluación y créeme que ha sido una de mis mejores decisiones. Es por ello que te elegí a ti para compartir, porque eres muy importante para mí, te quiero muchísimo amiga y te invito a que cuando tengas la oportunidad de vivir una experiencia como ésta, simplemente arriésgate y hazla, te aseguro que finalizado el proceso no serás la misma, porque fue lo que me sucedió a mí, me voy distinta, con nuevos desafíos, más renovada espiritualmente y con la promesa de mejorar, de cuestionar y crecer, haciéndome cargo de mi vida, mis declaraciones y mis silencios. Siempre hay tiempo para volver a empezar, lo que nuca pudiste terminar…

Cariños y espero nos veamos pronto

Margarita.

Carlos Avila dijo...

Estimado Jorge, hace tanto tiempo que no tengo noticias tuyas que me he atrevido a escribirte una carta, tengo tantas cosas que contarte que no quiero esperar el verte para que sepas lo importante que a ocurrido en mi vida en este tiempo.
Quiero comenzar contándote que el día 12 de septiembre de 2009 comencé un post titulo en la Universidad de Concepción, ¡imagínate! yo estudiando en la universidad de Conce.
Desde esa fecha hasta hoy día mi vida a cambiado, tratare de resumir lo mejor posible lo que a pasado en este tiempo.
Lo primero que quiero que sepas es que soy un nuevo observador, cuan importante ha sido para mi esto, por ejemplo puedo observar estados de ánimo, y darme cuenta que cuan son negativos, dañan mucho a los grupos de trabajo, si hubiéramos sabido esto antes, imagínate, habríamos hecho grande cambios en la organización.
Puedo reconocer la diferencia entre una afirmación y una declaración. Las afirmaciones pueden ser verdaderas o falsas. Mira cuando hice conciencia que una declaración cambia el mundo, que ganas de estar contigo y trasmitirte que potente es por ejemplo decir: Te quiero, gracias perdón, no se, pero aprender a decir no, fue algo que marco de forma muy positivo este tiempo, ¿te acuerdas cuanto me costaba decir no a alguien?
Muchas veces cuando nos encontrábamos a conversar caímos en un dialogo que poco construía a nuestra amistad, conversar sobre los demás, los enjuiciábamos que diferente habría sido haber tenido claro este concepto, Los juicios siempre son discrepadles, dependen del observador que los emite, cuantas penas, malos momentos, nos habríamos ahorrado en aquellos tiempos cuando trabajábamos por la organización.
El escuchar es una nueva forma de construir lazos, te comento oír no es lo mismo que escuchar, hay una gran diferencia. Escuchar es poner atención a lo que el otro quiere decir y no lo que interpreto, como logro marcar la diferencia es acallando mi yo interior, créeme no es fácil, pero es una herramienta muy buena. Me gustaría explicarte de mejor forma esto, mira que para ponerlo en práctica con los hijos adolescentes te puede traer muchos beneficios.
¿Te acuerdas cuando me decías que yo era muy blando con algunas personas? ¿Y que con los jefes muy critico? Eso es identidad pública. No fui muy conciente de este concepto, que importante darte cuenta que todo lo que uno hace va marcando lo que los demás piensan de uno, imagínate cuan importante es ser responsable, por ejemplo con la hora de llegada, cuando nos hemos comprometidos a llegar a cierta hora. Cuando digo que voy a hacer algo y no lo hago. Uno mira tan poco estas cosas. Es tan fácil decir “no me importa lo que digan los demás de mí”
Algo que no puedo dejar de contarte es que redescubrí mi cuerpo, todos los sábados tenias un rato de biodanza, ¡Algo maravilloso! ¡Extraordinario!. Tocar a mis compañeros, a los profesores, parece ser algo de otro mundo. Con esto quiero trasmitirte que con estos gestos uno puede lograr una comunicación mucho mas potente, algo que puedes lograr en menos tiempo, antes yo creía que a través de la conversación profunda se podía llegar a tener una muy buena relación con las persona. Hoy quiero decirte que con la biodanza se pueden crear en menos tiempo buenas relaciones
Querido amigo, no sabes cuanto me gustaría verte pronto, esto que acabo de escribirte es una pequeña pincelada de lo que he vivo en esto tres meses
¡Debes vivirlo! Cambiara tu forma de ver el liderazgo y la vida

TE QUIERO
CARLOS

Cristian dijo...

Hola

Querida Amiga Susana R.

Tanto tiempo sin saber de ti estimada.

Esperando que estés muy bien en tu trabajo, yo por mi parte te quiero contar que estado bien, con mis altos y bajos este año 2009, puesto que hoy en día no estoy laborando, y estaba un poco desanimado, pero te contare un buen día estaba buscando opciones de trabajo en el diario y apareció en mi destino una posibilidad única he irrepetible vi en el mes de agosto una posibilidad de seguir perfeccionándome en mi área profesional de relaciones humanas no la pensé 2 veces y no me equivoque para nada haber optado por esta decisión tan correcta que quiero compartir contigo una experiencia única y transformadora puesto que te diré que realice un postitulo de la universidad de concepción, en concepción se llama “Estrategias de Gestión y Liderazgo” un programa que se dictaban todos los días sábados de 09:00 a 14:00 hrs. 10 clases que fueron realmente maravillosas, te contare que fue una linda experiencia ya que a través de este postitulo, uno puede tanto en lo familiar como laboral puedes obtener
muchos logros en el plano comunicacional ya que obtienes herramientas muy poderosas , como por ejemplo ser buen observador, cohesión de grupos de trabajo, puedes ser buen comunicador, saber interpretar de mejor forma lo que piensan de ti, también ser un buen gestor, planificador , coordinador, ser un buen escucha, en definitiva tener una mejor identidad publica entre tus pares y trabajadores.

Por otra parte te comento que realice a su vez talleres de biodanza que son geniales para tu salud, como por ejemplo bajar tensiones de tu trabajo, mirar al mundo con otra visión mas amplia, mas generosa, de entregar a tu prójimo mas entrega, mas cariño, mas amor, armonizas tu cuerpo con la naturaleza energiza muy positivamente en tu mundo como en los demás haciéndote cargo de entregar vibras positivas corporalmente y emocionalmente también, mirar a tu entorno con una sonrisa, con vitalidad para enfrentar los obstáculos de la vida tu relación corporal comunicacional ser afectuoso tener una entrega profesional, es un complemento muy bueno, es muy integrador.

En cuanto al grupo docente compuesto por el profesor Don Carlos Zapata
Que promueve el curso ,conjuntamente con la profesora Carmen duran que realiza la biodanza y Pilar López encargada de grupos de trabajo son de excelencia que le dan mucha categoría al postitulo es un cuerpo humano notable que hace que el postitulo sea motivador, único y dinámico muy integrador y fuera de ello hace que sea muy participativo por medio de los talleres con los compañeros que cada uno de ellos son muy participes y llanos a compartir sus experiencias laborales y de vida que así hace mas amena las clases.

Cristian dijo...

Por ultimo te quiero decir que me ha abierto posibilidades este postitulo una nueva mirada para enfrentar la vida, estoy muy feliz de haber realizado este postitulo después de un estado de animo negativo en lo laboral me reafirma lo aprendido que tenemos muchas herramientas para ser mejores y no cerrarnos a las posibilidades de la vida que el futuro lo hace uno a través de una buena comunicación, y ser positivos, a través de lo estudiado puedo
realizar trabajos de excelencia y combatir de buena manera los obstáculos que se me presenten en el camino.

A mi amiga en lo personal me ha transformado bastante la vida te cuento como experiencia que hoy en día puedo observar en forma mas detallada y eficiente con otro prisma en lo comunicacional a las personas, fuera de ello he aprendido a escuchar mejor y por ende interpretar de mejor manera a las personas que me rodean, ver los estados de animo en forma oportuna para saber interpretar de mejor forma a los demás, realizar juicios mas mesurados con argumentos, mis declaraciones son cada ves mejores para optar a mejores resultados en mi vida personal y laboral, este aprendizaje me deja muchas distinciones positivas, me puedo hacer cargo de lo que digo, de mis quiebres, ir mejorando en la vida a través de estas herramientas, decir un no o un si , con esto adquiero una buena comunicación y de altura y así tener una identidad publica renovada, mas calida e integradora . Ahora que estoy buscando trabajo tendré mejores herramientas para enfrentar un cargo, se que ser líder no es fácil, pero se que a través de estas herramientas podré gestionar y liderar de muy buena forma mis metas al ser un buen gestor de grupos en lo comunicacional y así
realizar una buena planificación de trabajo, pero esto no queda aquí hay que perseverar es la formula de que estos conocimientos adquiridos se practiquen día a día y siempre en la búsqueda de la perfección.





Quería compartir contigo esta experiencia única con logros y objetivos bien trazados con una mecánica realmente de cambios en tu vida que de seguro te interesaran y motivaran a ser mejor.

Muchos cariños para ti y tu familia

Tu amigo que te aprecia

Cristian San Martín.


Adiós querida amiga.

blanca dijo...

Queridos amigos del postitulo
Se que debería escribir esta carta a algún amigo al que no he visto hace rato, pero sentí la necesidad de hablarles desde mi corazón, para decirles que no dejen secar esta linda plantita llamada comunicación, hemos aprendido algo maravilloso. Y les pido que seamos gestores de enseñanza, que plasmemos por donde recorramos nuestra buena nueva. Quiero contarles que el primer día de clases no vislumbre lo hermoso que seria conocerlos a cada uno de ustedes, poner atención en cada una de sus características, fue un arduo trabajo ,el dejar mis pre juicios de lado no fue tarea sencilla y verlos desde otro prisma acrecentó mi observar y con ello creció en mi una nueva capacidad de entender que las cosas se pueden reestructurar y que si nos proponemos cambiar de corazón lo podemos lograr ,el reconocerlos como únicos con la maleta de sus vivencias e historias personales, fue algo mágico. Para que les cuento fue tan divertido el primer día cuando Carmencita se puso a danzar, la verdad es que pensé que hago aquí!!!
Pero cuál fue mi sorpresa, al soltarme de mis prejuicios y dejarme llevar, sentí volar mi capacidad creativa como nunca lo había sentido y me sentí apreciada, mimada, querida y sentí como cuando era niña una emoción tan grande porque sin hablar éramos capaces de decir tantas cosas, ver desde cada poro que recorre nuestra piel y más aun reconocer a las otras personas desde su propio mundo, el hacer las tareas me llevo a practicar día a día lo vivenciado por nuestros grupos de trabajo y me provoco un hambre de lectura increíble .
Unas ganas tremendas de crear, si aunque parezca loco crear algún proyecto donde se plasme lo aprendido en beneficio de los jóvenes que hoy están tan aislados de esta maravillosa forma de aprendizaje. También en nuestras horas de compartir me di cuenta que es necesario el esparcimiento que crea momentos de distracción que pueden ayudar a distender un momento de tensión y también fortalecen la formación de lazos muy lindos de amistad, no se creo que no soy la única que se siente tocada por este Postitulo que más que de gestión y liderazgo creo que se debería llamar “La magia de transformar personas” por la capacidad que tiene de ir moldeando la forma en la cual vemos y escuchamos la cual va haciendo transformaciones a nivel de nuestra corteza cerebral y guardando e nuestra caja negra todo lo aprendido y sellando en nuestra retina, las mas lindas imágenes que nos entrego el ser capaces de mostrar sin vergüenza nuestras emociones , en el camino fuimos aprendiendo también a hacer juicios a declarar quiebres a reconocer estados de ánimos y dar un toque de cariño a los que no estaban tan bien, Amigos si tuviera que tomar mi paleta de pintura creo que pintaría más segura que nunca ,con una alegría tremenda de haber tenido la oportunidad de conocerlos, gracias por permitirme tan lindos momentos y por confiarme sus emociones.
Sin más me despido agradecida y renovada y espero verlos en la segunda parte esto no termina acá es el COMIENZO
Un abrazo
Blanca

Rafael dijo...

Querido amigo:

Hace bastante tiempo que no nos comunicamos y quiero ponerte al tanto de las últimas cosas que he vivido.

Como ya debes saber, en Agosto recién pasado me titulé de Psicólogo y la verdad es que no ha sido nada fácil encontrar una buena pega, así que decidí seguir preparándome un poco más e ingresé a un Postítulo en la Universidad de Concepción denominado “Estrategias de Gestión y Liderazgo”.

La verdad es que cuando vi el programa me pareció genial ya que era justo lo que andaba buscando aprender, sin embargo, no me imaginé que más que una experiencia de aprendizaje este Postítulo iba a significar una gran experiencia de vida.

Durante el transcurso del Postítulo aprendí una gran cantidad de distinciones nuevas, principalmente acerca del fenómeno de la comunicación humana. Estas distinciones me han servido para mejorar mucho en mi entorno laboral en destrezas como coordinar acciones con mis distintos equipos de trabajo, escuchar sus intereses, quiebres y preocupaciones de los demás, hablar de una forma distinta con mis clientes, hacer declaraciones muy poderosas, emitir y recibir juicios de manera efectiva, diseñar estados de ánimo y manejar mi corporalidad. Pero lo más importante es que todas estas destrezas aprendidas son aplicables a todo ámbito de la vida y finalmente me han hecho mejorar como persona.

Tuve también la oportunidad de conocer y practicar una de las disciplinas más placenteras que he experimentado en mi vida: la Biodanza. Ésta es una disciplina muy terapéutica (diría que una de las más efectivas) que mescla leguaje y emocionalidad con una gran cantidad de trabajo corporal en forma de danza. No te imagines que nos pasamos todo el rato bailando…

…Bueno… la verdad es que bailamos mucho… pero es mucho más que eso…

La Biodanza te ayuda a pararte de una forma diferente frente a la vida, a mirar el mundo con otros ojos, a enfrentarte a las demás personas con otra actitud y también a reconocer lo maravilloso que es experimentarte a ti mismo en un proceso de intimidad absoluta.

Como si esto fuera poco, el Postítulo me dio la posibilidad de conocer a un grupo de personas muy rico y variado, que me ayudó mucho en el proceso con su entrega y compromiso, y de los cuales puedo rescatar a increíbles seres humanos que hoy considero mis amigos.

Hoy estoy trabajando como consultor free lance para una conocida consultora de la región en el tema que me gusta, capacitación. Las herramientas teóricas y prácticas que me entregó el Postítulo han sido mi bastón en este trabajo y me han dado resultados espectaculares. También estoy realizando otros pololitos en mi universidad, para otras consultoras más pequeñas y la verdad es que vislumbro un futuro sumamente auspicioso para mí y los que me rodean.

Bueno amigo, espero que estés muy bien y también que nos volvamos a comunicar pronto.

Un abrazo gigante.

Tu amigo,

Rafael.

Ana María dijo...

Querida amiga


Espero que al recibo de mi carta te encuentres bien tanto en tu vida laboral como personal, te cuento que yo estoy con muchos proyectos y desafíos, bueno tu ya sabes un poco, me cambie de trabajo, el cual es un desafío con constantes cambios. Bueno dentro de toda esta ola de cambios en mi vida, aparece una amiga muy querida para mi, quien me contó sobre un postítulo Estrategias de gestión y liderazgo, que se estaba realizando en la Universidad de Concepción, no lo pensé mucho, ya que necesitaba seguir estudiando y que ojala esta oportunidad se generara los sábados y este postitulo cumplía con todos estos requisitos, pero había un problema, ya no estaba a cargo de un equipo de trabajo y eso me generaba emociones encontradas.

Pero bueno tu me conoces así que se pensó y se hizo y no me arrepiento, fue una experiencia que marco un antes y un después en mi vida, cuando entre el primer día lo único que pensaba en como lo haría con los tiempos, para estudiar, trabajar, viajar los sábados, mi familia amigos, pero estoy segura que ha sido una de las mejores decisiones que he tomado, he aprendido a comunicarme de manera asertiva con mi equipo de trabajo, he conocido formatos que se pueden aplicar para aunar criterios entre miembros de un equipo, considero que aprendí a escuchar, de hacerme cargo de la ofertas que genero y a escuchar a mi cliente cuando realiza un pedio y tantas cosas más, pero por sobre todo es un conocimiento global, es crecimiento personal, es aprender a conocer tus emociones, implicar actitud, corporalidad (como señalaba una de las profesoras) para plantearse frente a la vida.

Amiga te cuento todo lo anterior por que es una experiencia tan enriquecedora que me encantaría que tu tuvieses la posibilidad de participar, que te empaparas de esta experiencia, ya que encontraras sentido a muchas situaciones de tu vida personal, de tu trabajo que probablemente en esa ocasión no entendiste por que tuvieron los resultados que tu no esperabas.

Esperando puedas considerar mi propuesta, analizar la posibilidad de tomar este postitulo y vivir la experiencia en la que yo tuve la oportunidad de estar.

Cuídate, muchos cariños y nos vemos muy pronto…

caritoguajardo dijo...

Hola querísimo Oscar

Espero que al recibio de esta misiva te encuentres muy bien junto a tu linda familia.

Te escribo para contarte que hace algunos meses me inscribí en un postítulo en la Universidad de Concepción del cual me informé a través de la prensa escrita tras leer la descripción despertó mi interés tras hacer hacer algunas averiguaciones me inscribí.

La primera clase esperaba encontrarme con la típica distribución de los pupitres y una clase estructurada como las recordaba cuando yo era estudiante, sin embargo no fue así la ejecución de las clases era tipo mesa redonda donde todos participabamos aclarando nuestras dudas, haciendo preguntas en fin mención a parte es para la clase de biodanza en la cual lograba conectarme con mi cuerpo y pensar en él como algo mío, apropiarme de él.
Entre las materias que vimos todas me han ayudado a mejorar mi comunicación con mi entorno ya que muchos problemas,pequeños o no se habían suscitado por no tener realmente claro cosas tan comunes como pedir algo, tener claro el tema de la promesas e identidad, que sucede con los juicios. Como también lo importante que es plantearnos y expresar nuestra opinión y que la crítica como tal y bien fundamentada es positiva y nos ayuda a mejorar.
También aprendí algunas de las condiciones o cualidades que debe tener un líder que es lo que sucede en los equipos cuando el líderazgo es deficiente sin duda ser un buen lider satisfacer ese rol es una gran tarea un tremento desafío.
Sin duda te recomiendo este curso ya que no solo crecerás como persona y profesional sino que te encontrarás con un grupo humano de una gran calidad.
Reflexiona en lo que te contado, pero no lo piensas tanto y vívelo.

María Carolina

Anónimo dijo...

Querido Amigo
José Luis Avendaño



Primero que nada quisiera saludarte, y esperar que te encuentres bien de salud junto a los tuyos.
Quisiera contarte un poquito como esta mi vida durante estos últimos años
En el año 2005 nace mi hija llamada Maira , actualmente tiene 4 años asiste a un jardín infantil en la Comuna de Coronel.
En año 2009 me titule de Asistente Social, además realice un Postitulo llamado Estrategias de Gestión y Liderazgo en la Universidad de Concepción.
Quisiera un poquito profundizar en este postitulo ya que e crecido profesionalmente en el área Social y en el área Personal.
En este Diplomado aprendí a saber pedirle a las personas, saber escuchar activamente el mensaje entregado por algún receptor, el saber comunicarnos como personas,
visualizar y trabajar los las emociones y estados de animo de los seres humanos. Proponer ofertas a las personas, declarar la palabra no pero justificable frente a situaciones Laborales, Sociales etc.
Estas son algunos de los temas que se trataron en el postitulo.
Al igual se trabajo mucho lo que es terapia de relajación , con el cuerpo, el alma y las emociones.

Te quise contar esta experiencia educacional ya que cuando lo vivencie, mi vida cambio. Ahora me siento una persona nueva, lista para poner en practica todo lo aprendido.




Coronel, 02 Diciembre 2009

Juanfe dijo...

Concepción, 2 de diciembre de 2009.

Querida María Paz:

Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que nos pusimos en contacto, y ha pasado mucho más tiempo desde la última vez que nos vimos.
¿Qué ha sido de tu vida? ¿Cómo va tu proyecto de tesis?
Me imagino que todo marcha bien, o por lo menos casi todo. En mi caso, te cuento que ya pasé a sexto de Medicina. Luego de dos semanas de vacaciones, volví a clases el pasado lunes 30 de noviembre para un bloque teórico intensivo de dos semanas de duración, antes de empezar mi internado a mediados de diciembre. Por lo tanto, serían mis últimas dos semanas como alumno, para luego empezar mi extensa práctica de dos años llamada “internado”; lo que me tiene muy contento y realizado, pero desafiado y expectante al mismo tiempo. Sin embargo, si de estar realizado se trata, hay algo que me tiene lleno de júbilo y esperanzas: estoy finalizando un Postítulo de Gestión y Liderazgo en mi Universidad.
Todo se remonta a septiembre de este año, en que se me presentó la fantástica oportunidad de ingresar aún sin terminar mi pregrado por lo que, previo acuerdo con mis padres, “me hice cargo de la oferta”. A priori, para ser honesto, no me llamaba mucho la atención este tipo de cosas (de hecho, imagino tu cara de sorpresa), pero revisando el programa me llevé más de una grata sorpresa: para empezar, el curso está a cargo de los profesores Carlos Zapata, Carmen Durán y Pilar López. El primero es antropólogo, docente de la UdeC, y fue alumno de personalidades como Humberto Maturana y Fernando Flores. Carmen también es antropóloga, pero ella se desempeña como profesora de Biodanza. Pilar, por otra parte, es Licenciada en Arte, Magister en Educación.

Juanfe dijo...

De partida, ya me llamaban la atención los docentes encargados y sus respectivas ocupaciones, pero mi interés se acrecentó al ver las temáticas de los módulos y su distribución. Hubo uno en particular que me llamó poderosamente la atención, llamado “Aprender a aprender”. Todo esto, sumado a que las sesiones se llevarían a cabo los días sábados en la mañana (horario que tenía libre), hizo que me embarcara a asumir el desafío. ¿El resultado? No me corresponde juzgarlo aún ni sería justo que sólo yo lo catalogara, pero puedo asegurarte que ha sido una de las experiencias más maravillosas que he tenido en mi vida, y que me ha hecho “danzar” comunicativamente con otros, mejorando mis relaciones interpersonales. Y no sólo eso. Las distinciones de “teoría densa” como la de Maturana sobre comunicación humana o la de Echeverría sobre ontología de lenguaje, “aterrizan” al plano del cuerpo, del sentir, de las emociones, para ser “in-corporadas” mediante la Biodanza; que es una herramienta muy poderosa de comunicación humana, desde la propia aceptación corporal hasta el contacto con otras personas, sin pronunciar palabra alguna. En mi caso particular, estas experiencias han trascendido más allá del aprendizaje mismo hacia un horizonte terapéutico; y es justamente por ello que te lo menciono, porque aún recuerdo aquella charla sobre la búsqueda de bibliografía para la propia transformación personal. Como has de saber mejor que yo, la respuesta no está en un autor, ni en dos distintos, ni en ambos juntos. Pienso que tampoco puede estar exclusivamente en la bibliografía (y he aquí el gran quiebre de todos los que he tenido en el Postítulo), sino que está en la incorporación de ésta, de cómo te haces cargo de lo que el texto te ofrece y, muy importante, de los quiebres que la lectura te provoca en tu transparente vivir, a los que puedes conferirle autoridad desde una emocionalidad positiva para ver oportunidades donde antes veías problemas. De este mismo modo, cualquier experiencia e interacción humana pueden ser potentes fuentes de aprendizaje y, por ende, de una transformación personal constante y dinámica.

Podría contarte más cosas, pero prefiero esperar por tu respuesta antes de continuar, porque estoy seguro que tienes un baúl de experiencias vividas en los últimos meses, experiencias que me interesa escuchar (o en su defecto, leer). Por ahora, si quieres interiorizarte en el Postítulo y “lo mal que lo pasamos” (sobre todo en Biodanza), puedes visitar el blog: gestionnueva2.blogspot.com

¡Te mando un gran abrazo y muchos cariños a la distancia, esperando un pronto encuentro de cuerpo presente!

Juanfe

Carlos Zapata Sepúlveda dijo...

Mónica Sandoval dijo:

Carta para la memoria

Hola amiga.
Hace verdaderamente mucho tiempo que no tenía la ocasión de comunicarme contigo, la costumbre de hacer cartas se ha reemplazado por el correo electrónico, sin embargo las cosas importantes esas que tienen sentido deben quedar por escrito y recuperar así la emoción de la espera de noticias de los que a uno le importan.

He de contarte que he participado en un curso, desde el mes de septiembre a la fecha.

Como bien sabes, en mi vida laboral he realizado muchos de estos cursos, como una forma de responder profesionalmente, sin embargo este ha sido diferente, partiendo del concepto humanizador que se debe tener presente en el trabajo y en el diario vivir. He aprendido nuevos conceptos, los que estaban subyacentes, que existían en el mundo empírico, pero sin la convicción o sustento filosófico.

Me ha gustado especialmente el concepto de neotenia, lo importante que es dar y recibir afecto que esta necesidad de sentirnos acogidos es universal que debemos vivir con los otros entregándoles nuestro afecto reconocimiento y acogida para que esto se nos devuelva en igual forma. Relacionado con esto hago la conexión con el análisis de los diferentes estados de ánimo con el que enfrento la labor diaria y con mi equipo de trabajo, la cautela el ser un buen observador, ser empático nos potencia para trabajar en equipo y cumplir metas.

La metodología del curso es poner ideas para el análisis y luego incorporar al ser biológico a través de la Bío – danza, en la cual a través del movimiento y la capacidad de expresión corporal entramos en una danza con el otro, logramos vivenciar los principios e ideas que se tuvieron en análisis.

Entramos en la danza con los otros, trato de vencer mi torpeza motriz, trato de bajar la barrera invisible relacional, en la primera clase me cuesta el encuentro con los otros, no estoy acostumbrada a la cercanía corporal con personas que recién conozco, al término del curso afirmo que voy a extrañar esa calidez y los abrazos de mis compañeros.

El lenguaje utilizado me confunde en mi primera clase, lo asocio equivocadamente con un lenguaje comercial. Luego de la lectura de las informaciones enviadas por correo en general son esclarecedoras y te incorporan al análisis de experiencias
Existen muchas conexiones con la filosofía del amar de Humberto Maturana.
Recuerdas nuestras conversaciones de nuestros ideales de forjar un mundo mejor a través de las escuelas de anticipación me parece estar escuchando al maestro Castillo

Carlos Zapata Sepúlveda dijo...

Mónica Sandoval dijo:
Aprendo la importancia de ser explícito al comunicarme que el lenguaje crea mundos y el hablar (comunicar), es una actividad seria que nos involucra, que no es trivial emitir juicios.


Afino mi danza, los años y el peso me pasan la cuenta pero no arrugo…..

Me abro a nuevos mundos, incorporo otros elementos para capacitarme como buen observador, debo tener distinciones con cada persona que me comunico, aprendo a depurar y a hacerme cargo de mi capacidad relacional, de plantearme con otra actitud en mi trabajo, asumo que reflejo y proyecto lo que yo intenciono (dentro de este hacerme cargo no sé como asumir de buena forma mi yo interno).

Trabajo en ser un buen referente para las personas que me rodean.

Danzo con mayor facilidad, empiezo a vivir, a sentir disfrute con mi expresión corporal.

Gradualmente me ocupo de averiguar a través de prácticas o tareas de los conceptos y emociones que conlleva el compartir cotidiano bueno en fin si aún persiste en ti el deseo de tener una sociedad mas justa en el que la valorización de las personas la preocupación por ser parte de un mundo mejor de ser persistentes en el cuidado de toda forma de vida..
Como vez es un cúmulo de experiencias maravillosas que te llevan amistosamente a reencontrarte con la esencia.
Te invito a participar en este tipo de cursos que te aseguro estará en sintonía con nuestros sueños.
Estaremos en contacto para avisarte cuando es el próximo curso, por lo pronto la seguridad es que habrá el 2010 la segunda parte y espero estar allí Dios mediante.
Saludos cordiales recuerda la definición son saludos que recorren el corazon para llegar a ti.
Por siempre tú amiga

Mónica

Santa Clara, 1 de diciembre 2009

Carlos Zapata Sepúlveda dijo...

Walter Cárcamo dijo:

Chillán, 2 de Diciembre del 2009
Estimado Amigo:

Un gusto en saludarte, espero te encuentres bien junto a tu familia a pesar del tiempo y distancia en que no nos vemos aun se mantiene intacta nuestra Amistad y la base fue el compartir sueños e ideales sobre nuestros proyectos profesionales, personales con el fin de ser una aporte en la sociedad que vivimos en comunidad, te escribo estas palabras con emoción y alegría para compartir contigo querido Amigo una experiencia que en la presentación inicial se interpretaba como una oportunidad de conocimiento, conceptos y fundamentos técnicos. Al recibir la invitación del Profesor y Antropólogo Carlos Zapata el 12 de Agosto 2009, en donde el dictara un Postitulo de Estrategias de Gestión y Liderazgo en la Universidad de Concepción, acompañado de su equipo docente el que se iniciaría el 12 de Septiembre con clase los días Sábado de 09:00 a 14:00 hrs hasta el 28 de Noviembre. Para dar el paso de participar en este postitulo solicite una reunión al profesor en donde sentí y observe que el trasfondo de la enseñanza se basaría en el Ser Humano como tal y se profundizaría la parte humana interna, lo cual se cumplió con creses y la satisfacción es plena.
Nuestra primera clase, se inicia con una cátedra para crear confianzas, respeto y fraternidad; nadie se imaginaba que el inicio de la clase seria la Biodanza lo cual consiste en hacer expresión corporal, sentir el respirar, caminar en forma abierta al mundo (fuera la mochila de problemas imaginarios) con estilo positivo, hacer y compartir ejercicios en forma colectiva, ser flexible como terapia para enfrentar la vida
(Nada es rígido en la vida), aprendimos a desprendernos de trampas culturales, temores, prejuicios lo cual fue el pilar para construir cada Sábado la fraternidad colectiva y la motivación del aprendizaje.
Luego de connotadas enseñanzas del equipo docente y el compartir experiencias y visiones de mis compañeros, me hace reflexionar en lo interno de mi persona como una gran oportunidad de vida de apertura al aprendizaje en forma permanente a lo largo de mi existencia, la humildad de la ceguera cognitiva ( desconocimiento infinito ) y la Neotenia que se plasma en el Bebe y el Anciano los cuales se necesitan mutuamente para la existencia y sobrevivencia ( Bienestar o Estar Bien ) en donde la base es el Amor, los estímulos, las caricias mutuas esto nos enseña que somos biología pura, con Alma y corazón.
Amigo, en la niñez nuestra enseñanza fue aprender a leer, escribir, hablar (oral) y oír
(Biológico), continuare compartiendo mi aprender esto es que la palabra es acción que al salir de la boca se hacen declaraciones y afirmaciones lo cual conlleva a promesas y nos compromete con el otro y la sociedad; al hablar nos mostramos como somos sin tomar la real dimensión que esto significa.
La nostalgia y alegría fue el aprender el lenguaje en forma integral (oral 8%, corporal 50% y subliminal 42%), esto nos enseña a hablar y nos amplia el conversar, el escuchar que aflore en plenitud la otra persona, preguntar para cultivar la conversación, aprendimos a escuchar sin voz (oral), se escucha los corporal gestos se mueve la cabeza como un no o un si, escuchar lo emocional brillo de los ojos (alegría, tristeza).

Carlos Zapata Sepúlveda dijo...

Walter Cárcamo dijo:

Uno de mis desafíos en este nuevo aprendizaje, es aprender a decir que NO en forma respetuosa e inteligente, esto significa que al decir que No aflora la persona, la dignidad el yo, este me ayudara a avitar promesas no cumplidas por decir que SI a todas las solicitudes, evaluar en forma personal el tiempo, capacidad y sinceridad.
En nuestro diario vivir estamos siempre haciendo Juicios, lo delicado es cuando nos enfocamos en las personas como elemento permanente de juicios y esto se agrava cuando nuestros juicios no son fundados esto es nocivo para las relaciones humanas, ahora aprendí que al hacer Juicios estos se deben fundamentar con un fin constructivo, no hacer juicios del ser ( persona ) sino del hacer ( tareas, rol ); ahora si uno se resiste a ser criticado (recibir juicios) compromete su capacidad de aprendizaje y por lo tanto compromete su capacidad de transformación ( cambio positivo ).
Espero que tus emociones y estados de animo estén bien, hoy en un mundo convulsionado, donde prima el materialismo y el individualismo y que los cambios se centran en la velocidad, te compartiré la valorización de la emocionalidad y los estados de animo algo intangible que esta en el diario vivir la cual puede modificar la conversación y el actuar nuestro como personas. Los estados de ánimo se pueden cultivar y generar, la base es la predisposición el pensamiento y la energía positiva
(Mental), cambiar nuestro observador frente a nosotros, el ser humano, la naturaleza y de esta forma tener la convicción encarnada que la vida es maravillosa, respirar, caminar, nuestros 5 sentidos del cuerpo, tener una identidad y familia.
Aprender que la vida siempre nos presentará situaciones adversas, no debemos caer a la desesperanza y tampoco frustrarnos, enfrentar estos imponderables como Quiebres como una oportunidad de desarrollo y coraje, no dar espacio en transformarlo a un problema que agudice la situación y nos lleve y provoque una enfermedad física, mental y deterioro familiar y social.
Es maravilloso el tener nuevos desafíos de aprendizaje a corto y largo plazo en el contexto de desencarnar practicas y hábitos no apropiados, por ese te invito a reflexionar esta experiencia vivida, en donde los nuevos proyectos que impulse el eje central será el SER HUMANO, con compromiso con cada una de las personas, trabajando juntos y aprender a encarnar el Escuchar y el hablar, generar estados de animo en forma colectiva para alimentar el espíritu de la ESPERANZA; la alegría de la bendición de que cada día sea vivido en plenitud.
Esto me obliga y me exige en plasmar la teoría en práctica, transformar el rol cotidiano de líder en un Gestor Competente comprometido, buscando la excelencia, la innovación y la destreza, con ambiciones humanas alcanzables tanto individuales como colectivas, esto para construir una sociedad y un mundo mejor, donde aflore la esperanza y se confíe en forma natural en el Ser humano.

Un abrazo fraterno y cariñoso Amigo y a vuestra familia,

Walter Cárcamo O.
Tú Amigo

Carlos Zapata Sepúlveda dijo...

Gabriela dijo:
A: Patricio Estay Espina
Quisiera poder contarte por medio de esta carta lo significativo que ha sido en mi vida el haber tomado el Post Titulo en Gestión y Liderazgo. Espero que puedas comprenderlo por medio de estas líneas.
Al comienzo al decidir inscribirme en el curso, tú bien sabes que mi primera expectativa apuntaba al perfeccionamiento en mis funciones de Directora. Esperaba las rutinarias clases en aula con el Data show encendido todo el día y sin poder pararnos de nuestros asientos. Cansados por la labor de la semana y las tediosas clases del día sábado que terminaban por agotar aún más la recargada semana de lunes a viernes.
Como vez mi motivación no era la más elevada pero me quedaba claro que como profesional requería imperiosamente seguir perfeccionándome.
Pero debo confesar que todo se revirtió. Primero en 180 grados yéndoseme gran parte de la sangre al cerebro embobada y encantada por lo que realizábamos clase a clase. Pero me surgían algunos cuestionamientos y preguntas ¿ creo que la entretención y lo ameno en algún momento va a parar?. Me equivoque y lo reconozco con gran alegría y por fin termine por darme el giro completamente en 360 grados, volviendo a ponerme de pie pero con una mirada completamente distinta del mundo y de lo que influyo en los sentimientos, emociones, conductas de los Seres Humanos de ese mundo.
Creo y estoy segura que las unidades y los contenidos tratados fueron de mucho aprendizaje y enriquecimiento profesional y personal al igual que las tareas practicas las cuales día a día me sorprendían más terminando de cerrar un circulo entre todos los conocimientos adquiridos, ya que al realizar las últimas tareas era inevitable no poder recordar las sesiones anteriores, se venían a mi mente en forma natural y permanente.
Pero lo EXTREMO E ININSUPERABLE y que sin lugar a dudas le entrega el BROCHE DE AMOR Y ENCANTO al curso, son ustedes tres, quienes danzan en torno a una melodía armoniosa, sincronizada urdiendo nuevos pasos y atreviéndose a innovar en este baile. Baile al cual se unieron con gran empuje, ganas y entrega mis compañeros de equipo, generando un ambiente de trabajo en aula de gran amor, alegría, colaboración , entrega, respeto y afectuosidad danzando mejores que cualquier Balet, dignos de admiración. La Comunidad se hizo fuerte generando una atmósfera en cada una de las sesiones, donde nos conectamos con nuestra mente, cuerpo, sentimientos y espíritu. Quedan y resuenan en mi mente las experiencias vividas, las risas, lagrimas y por sobre todo conservo en mi corazón esa particularidad propia de cada uno que nos hace ser tan especiales.
La vida nos depara sorpresas y una de esas es esta. Quede sorprendida, gratamente y enamoradamente sorprendida. Gracias por cada uno de los momentos, gracias por la entrega, gracias por preocuparse por las personas, gracias en definitiva por preocuparse por GABRIELA ACUÑA.
En este momento que escribo y relato trato de respirar, respirar, respirar, tocar mi corazón, escuchar sus latidos, acariciarlo, reconocer mi cuerpo, imaginar y pensar que todo es posible, que todo es posible junto a ti y a nuestro hijo. La vida es hermosa y se tiñe de colores cuando pisamos juntos por el camino que trazamos, todo se vuelve felicidad cuando tú me sonríes o me acaricias. Solo depende de nosotros, quiero escucharte, ofrecerte mis conocimientos ser oportunidad en tu vida, tratar de entenderte ampliando mis distinciones, hacerme cargo de tus estados de animo y emociones y por sobre todo conversar y conversar para poder declarar cuanto TE AMO.

Te invito a transformar nuestras vidas y compartir esta alegría con nuestros seres querido, equipos de trabajo y así seguir, seguir en este caminar.
Espero crecer aún más junto a ustedes en marzo del año 2010.
Quien te ama
Gabriela Acuña Sepúlveda.
Talcahuano 2 de diciembre de 2009

Yanina Weibel Puentes dijo...

Estimado Luis:
Harto rato sin vernos y sin cuchuchear largo, espero que todo este bien, por mi parte en general bien, cuando te vea te comentare detalles, por lo pronto te puedo contar… … que hace dos meses, como en septiembre me interese en estudiar y surgió esta opción postitulo sobre estrategias de gestión y liderazgo, si bien con algunas dudas e insegura de la elección me embarque.
Originalmente, la idea fue fomentar los aprendizajes profesionales y que fuese un plus dentro del posicionamiento laboral, sin embargo, prontamente se transformo en un crecimiento personal, con la idea de ser más equilibrada e integral, considerando aquella tendencia estar planeando o eso de “estar en un lugar queriendo estar en otro, esa especie de ambigüedad, ese estar a medias y no en un 100% concentrada y conectada con el aquí y ahora.
Así inicie, tratando de reafirmar la conexión con el aquí y ahora, con mayor consciencia de mí misma y del otro, del presente y de una mejor calidad de comunicación interna y externa. Tan enfocada en ello, que deje de planear y soñar, y sentía que lograba tener nuevos aprendizajes y darme cuentas. Sin embargo, hubo un vuelco que me generó miedo y dolor, como te imaginaras lo fuerte que es la muerte prematura, siendo ahora más cercano que antes. Lo cual me saco del camino, me hizo cuestionarme y si bien, me di cuenta que logro conectarme conmigo misma y mis emociones, después… cuando logre estar más tranquila y he vuelto a buscar el rumbo, quiero lo de antes: la Yanina con planes, con sueños, con actividades, esa capacidad de estar en dos lugar les a la vez, viajar, la aventura, la adrenalina, la exigencia y la capacidad.
Siento que en algún momento mas allá de ir al “extremo” del aquí y ahora, me aleje bastante de lo que solía hacer, eso de planear y escribir, tomar compromisos escritos, compromisos con terceros; me aleje al punto que lo evite, no se si me fui al extremo, si me lo cuestione y quizás si lo hubiera echo si no hubiera existido aquel vuelco, el asunto es que crecí.
Ahora logro apreciar esas características que tengo y las valoro y en realidad me gustan y extraño no hacerlo, por otro lado logre tener mayor conexión, y además de lo personal, laboralmente hubo cambios, estoy mas integrada con mi equipo y tengo un mejor nivel de comunicación con jefatura, tanto así como para pedir un aumento de sueldo, aunque me dijeron que no PLOP jeje, pero estoy a la espera de la solicitud de disminución de jornada.

Este postitulo lo he realizado en un buen momento y más que enriquecedor ha sido reconfortante: biodanza, nuevas distinciones, recordar aprendizajes, compartir experiencias, apreciaciones y compartir con otros, como también disfrutar la calidez de los profesores.

En fin, el tiempo dirá si soy más integral, lo que si se es que no soy menos integral jejeje

Te veo luego
Un abrazo
Yan

Pamela Solange dijo...

Hola, ¿cómo estás?, ¿tienes un tiempo para escucharme "entre líneas"?... ok, gracias.

Quisiera contarte parte de mi experiencia vivida en estos últimos 3 meses, pues desde esa fecha a esta parte no soy la misma.
Intentaré ser breve y en lo posible clara...
Me impresiona el valor y el poder del lenguaje en nuestras relaciones cotidianas, el como nos construye y transforma incesantemente.
Cada vez que hablamos y escuchamos nos estamos constituyendo en el yo que somos. Somos de acuerdo a como actuamos y actuamos de acuerdo a como somos.
En el hablar se constituye el ser que somos y este hablar es validado por el escuchar.
Partiendo de estas interpretaciones quiero transmitirte la relevancia de aprender a comunicarnos, APRENDER a pedir, a escuchar, a hacer promesas, a declarar un NO-SÍ-NO SÉ-GRACIAS-PERDÓN-AFECTO como una expresión legítima de hacernos cargos de, a distinguir las afirmaciones de los juicios, a considerar los estados de ánimo como condicionantes de nuestras interacciones, a identificar los ámbitos de confianza desde los cuales nos relacionamos (sinceridad-competencia-responsabilidad), a reconocer/aceptar/respetar al otro como un legítimo otro, diferente y autónomo, a considerar que cada vez que emito un juicio estoy fijando mi posición de lo observado y por tanto puede ser refutable, a aceptar que cuando me hago cargo de mis acciones me estoy haciendo cargo del otro, de sus intereses, quiebres y pre-ocupaciones... etc., etc., etc.
Lo anterior fluye en armonía con la biodanza, pero ¡qué nivel de profesionalismo en la biodanza!!

Te doy una buena noticia, estamos facultados para iniciar este recorrido de aprendizajes, que nos conecta con el ser humano que somos, pero especial.
Te atreves?...
La invitación está abierta.
Te espero...

Un abrazo grande para ti!!

Pamela.-

TOMADO DE:
POSTÍTULO ESTRATEGIAS DE GESTIÓN Y LIDERAZGO.
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN
AGOSTO-NOVIEMBRE 2009.-

Michael Zaldúa dijo...

Estimado amigo imaginario:

Es realmente un agrado volver a escribirte, ha pasado ya mucho tiempo desde aquella vez en que la disputa entre dos mundos de conceptos distintos nos separaron y nunca más volví a saber de ti. Sabes, he encontrado el lugar propicio para escribirte, la excusa perfecta para recordar tiempos de antaño y contarte un poco como va mi viaje. En uno de esos tantos andares perdidos, descubrí en un andén el pasaje olvidado por alguien hacia su lugar de destino, y en ese extravío descubrí yo la siguiente pieza de mi destino, descubrí un mapa como aquellos hacia un tesoro que me condujo a un nuevo mundo. No son extraterrestres ni una nueva porción de tierra que me haga pensar que resurgió Tasmantis o la Atlántida. No, es un mundo como el que nos acompañaba cuando, junto a la inmortalidad del cangrejo, construíamos en sueños lo que queríamos ver en el mundo real. De posibilidades, ni más, ni menos.
Y sabes, decidí no sólo descubrirlo sino también explorarlo, no sólo explorarlo sino también vivirlo. Y fue así como deambulé por terrenos conocidos, otros no tanto, pero de todas formas siempre recorriéndolos de modo tal que agudizara mis ojos para distinguir las transformaciones de mi entorno, de mí mirando el paisaje. Si había recorrido la tundra sólo divisándola desde la distancia del avión, abrigué mi cuerpo y quise perderme entre los árboles esta vez. Si había escalado una montaña con una mochila a cuestas, esta vez lo hice planeando en alas delta. Y lo disfruté mucho, sabes, porque reactivó mi sed curiosa por descubrir, por moldearme, por ser flexible y abrirme a vivir las transformaciones, no sólo soñarlas.
Fui parte de un espectáculo que me maravilla, ya intuirás cuál ha sido. Viví la experiencia de un terremoto colectivo y contemplé cómo en la ciudad volaban sin descanso los tejados, caían techumbres completas y paredes, cómo los edificios se derrumbaban y los ladrillos golpeaban el piso mientras el ruido perturbaba en sus oleadas sísmicas. Hubo humo, fuego, lamentaciones, dudas y ansiedades, y vi como en el proceso nos rescataba la serenidad, la aceptación y la ambición de la reconstrucción, del arcoiris después de la lluvia.
No, no fue una catástrofe, los habitantes del poblado estábamos todos sonriendo mientras veíamos el espectáculo, y mientras lo vivíamos fuimos recomponiendo nuestras historias y sobre todo, cómo queríamos que fueran las nuevas moradas que habitaremos. No estuvimos solos, éramos una comunidad y tuvimos el abrazo que construyó no sólo nuevas techumbres sino también confianza, no sólo sueños nuevos sino también acciones.

Michael Zaldúa dijo...

Llegué a la última estación del tren, y desde ahora todos caminaremos a pie. Descubrí en el viaje personas maravillosas que se atrevieron a compartir sus mundos conmigo y agrandé mis orejas para no perderme detalle de lo que decían y sobre todo, no entrometerme tanto mientras los escuchaba. No sólo compartí palabras sino una mirada alegre, los ritos de iniciación y festejo que enriquecían nuestra identidad.
Temí saber y no actuar, por ende no saber pero no me invadió la resignación sino el recuerdo de que lo más emocionante del futuro es que lo podemos inventar, que he podido entrenar mis manos durante este tiempo para moldear mejor la imagen que me hago de los otros, que puedo hacerme cargo de sus inquietudes y puedo anticipar los baches y aprovechar los eventos que encuentro en el camino para impulsar mi andar.
Las preocupaciones me acompañan ahora, no quiero perder la morada que me acogió durante este tiempo, quiero reiterar las conversaciones, revivir y reexplorar, reencauzar, redefinir, mantener los lazos y construir con ellos un megáfono que amplifique, comparta y potencie nuestras vivencias, acompañe las nuevas interrogantes y guíe las nuevas acciones, aprendiendo a mejorar la forma en que nos hacemos cargo de nosotros y de todos aquellos a quienes perturbamos.
Cuento aparte es que quiero seguir encontrando una mirada que quise buscar, en que a veces las esperanzas se me extravían y la torpeza reina, pero ese ya es otro tema...
Ojalá algún día podamos compartir nuevamente un abrazo y puedas todas las notas que fueron nutriendo la bitácora de este viaje y nos entreténgamos viendo qué conservamos, qué dejamos atrás, quiénes somos ahora...
Recuerdas cuánto quería ser mago? Pues no necesito sombrero, conejos ni varita.

Un abrazo fraterno


Micha...

Carlos Zapata Sepúlveda dijo...

Juan Pablo:
Querido Amigo
Espero que estés muy bien junto a la Miki, valentina y tu hijo, mi ahijado a la distancia. Tengo muchas ganas de que nos veamos y poder conversar. Son muchos años sin vernos!
te cuento que ene los últimos tres meses he tomado parte de un postítulo en la Universidad de Concepción llamado Estrategias de gestión y Liderazgo y que ha sido una de las experiencias más conmovedoras de mi vida.
TU sabes que hace años que ando transmitiendo con la "tontologías" del lenguaje y el poder de la palabra y todo eso. pero nue fue sino hasta vivir este postítulo que experimenté todo eso de lo que hablaba y hablaba...
Tuve la suerte de formar parte de un grupo maravilloso, mis compañeros y profesores, quiens fueron la verdadera puerat al darme cuenta de las cegueras en las que vivía. No sabía que no sabía muchas cosas que ahora por lo menos sé que no sé, pero también vi que sabía que no sabía muchas cosas de las cuales no quería deshacerme. estamos tan aferrados a como somos, a como ehemos sido, que no queremos ni por un momento poner en juego nuestra identidad.
Me di cuenta de que todo nuestro coinvivir, en el trabajo, en la familia, es un hacermnos cargo del otro, y que lo fundamental para hacernos cargo es escuchar al otro. Pero ese escuchar al otro tiene que ser con amar, con autenticidad y genuinamente.
Hoy no puedo decir que he aprendido grandes cosas, ya que no he cambiado radicalmente mis antiguos hábitos. Pero puedo ver amigo mío cuáles son las áreas de aprendizaje de las que me haré cargo continuamente. la principal será escuchar al otro amorosamente, con cuidado, construyendo el convivir que quiero vivir, la identidad que quiero tener y el mundo en el que quiero vivir.
Y para eso me escucharé más a mi msimo también, para concoerme más, para vislumbrar desde donde me paro para vivir mi vida.
Te cuento que el amor y la generosidad de mis compañeros de postítulo, y de los profesores Carlos zapata, carmen Durán y Pilar López fueron fundamentales para ayudarme a ver este nuevo mundo que veo hoy, lleno de posibilidades de acción. Pero te cuento también que no fue nada fácil para mi ver cómo debo deshacerme de viejos hábitos y adoptar nuevos. Muchas veces me vi solo, viendo como mi viejo mundo se derrumbaba a mis pies. pero ese desgarro es hoy una nueva manera de ver. No digo una nueva manera de vivir porque creo que para eso me falta mucho. Apenas alcanzo a vislumbrar las zonas que debo intervenir. Lo que si tengo claro es que si no es con amor, escuchando, acogiendo, viviendo mi corporalidad y haciéndome cargo, no valdrá la pena.

He querido compartir esta experiencia contigo y quiero de todo corazón que nos podamos juntar con la Ceci y la Miki para que conversemos, nos veamos y nos abrazemos.
Tu amigo que te quiere
Juan Pablo